
La Asociación WAFAE nace en 1998 con el objetivo de implicar a diferentes sectores sociales en el trabajo por la integración de la población inmigrada, ofreciendo servicios de ayuda y orientación, pero también proporcionando espacios de aprendizaje y sensibilización. Es una organización laica, no gubernamental y sin ánimo de lucro que lleva a cabo diferentes programas y proyectos sociales, culturales, educativos y de cooperación para el desarrollo.
La Asociación WAFAE tiene cuatro áreas principales de trabajo:
1. Cooperación Internacional para el Desarrollo:
Lleva a cabo proyectos de Cooperación Internacional en el norte de Marruecos. Estos proyectos van dirigidos a fomentar la educación como herramienta básica para el desarrollo de las personas y sensibilizar en valores tanto a menores, como a adultos y jóvenes.
2. Sensibilización:

3. Juventud y voluntariado:
Celebra anualmente los Campos de Trabajo Voluntario en Tánger. El objetivo de esta actividad es promover una experiencia alternativa a jóvenes voluntarios/as españoles/as a través de su implicación directa en la realidad marroquí y que a la vez esta implicación responda las necesidades de la población local.
4. Acción Social:
Fomenta la promoción de valores de igualdad, respeto, convivencia y solidaridad entre todos y todas, sin prejuicios ni estereotipos relacionados con la etnia, religión, sexo, edad o país de origen. Es por ese motivo que lleva a cabo intervenciones par ala inclusión de los colectivos más desfavorecidos de nuestra sociedad.
La Asociación WAFAE tiene delegaciones en Barcelona, Alicante, Elche y Hospitalet de Llobregat. Además, en estas dos últimas ciudades están ubicados los dos centros educativos donde se lleva a cabo las actividades de la entidad.
3 comentarios:
Está de lujo lo de poner "leer más", para poder saber información adicional. Pero lo principal está puesto al principio.
Muy buena entrada.
¡Genial!
Desde la entradilla de la puerta de atrás hemos de felicitaros por haber cubierto esta noticia de primera mano y además con datos que ningún otro blog ha aportado sobre esta ONG. Es muy original que lleven a cabo este tipo de proyectos, en los que todos podemos colaborar, porque a fin de cuentas se trata de invertir nuestro tiempo de ocio uniéndolo a algo solidario.
Saludos =)
Muy buena entrada. Está muy currada y aporta mucha información.
Publicar un comentario